« Entradas por tag: sinopsis
|
|
publicado por
obramultimedia a las 13:24, en
General |

"Paula y Diego esperan una visita , una amiga que hace bastante tiempo no ven pero siempre recuerdan"
Pasajera es algo incierto , a veces uno recuerda cosas que acaso no llegaron a pasar como uno las recuerda. Cosas que pueden no haber sucedido así, pero al recordarlas se vuelven recuerdos reales… los que necesitamos recordar , por eso en Pasajera no hay certezas , sólo recuerdos.
Paula quiere desenterrar su pasado y lo suma a Diego , su pareja distante , en principio las cosas parecen corrientes pero se van mostrando poco a poco tal cual son cuando aparece Ana dentro de su sistema , algo exterior , algo recordado , dolor , culpa , deseo y ambigûedad van desmoronando todo hacia la no certeza , la no verdad y el desconcierto.
Me inspiré para crear la obra en el teatro pinteriano , y luego de explorar con los actores los textos , incorporamos en la trama una parte fílmica , teatro y cine se encuentran en esta obra y conviven para descubrir la trama y sumarse al proceso actoral de los personajes.
(el autor)
'No hay grandes diferencias entre realidad y ficción, ni entre lo verdadero y lo falso. Una cosa no es necesariamente verdadera o falsa; puede ser al mismo tiempo verdadera y falsa.' Creo que estas afirmaciones aún tienen sentido, y aún se aplican a la exploración de la realidad a través del arte. Así que, como escritor, las mantengo, pero como ciudadano no puedo; como ciudadano he de preguntar: ¿Qué es verdad? ¿Qué es mentira?
(Harold Pinter comienzo del discurso de agradecimiento del premio Nobel en 2005)
- Elenco:
Paula Flaks como Paula Matías Figueroa en el papel De Diego Cecilia Mártire como Ana
|
|
Sin comentarios
· Recomendar |
 |
|
|
publicado por
obramultimedia a las 17:50, en
General |
Pasajera se proyecta en un contexto social donde la alienación de clase es el resultado de la carencia afectiva de los personajes, la fatalidad los ha separado de la sociedad, y la culpa los invade, han cometido un homicidio y esa noche todo volverá a pasar pero desdoblado entre lo que pasó hace muchos años y lo que pasa actualmente. Hoy,este drama es un concepto repetitivo, la cultura de la impunidad.
Descripcióndel proyecto y vínculo con el espectador Pasajera es una Obra Teatral Multimedia , por darle un nombre , Se trata de una pieza con drama de personajes explotados , parte de la trama flota en imágenes contando lo que sucedió , y lo que va a suceder con otras formas , invade lo fílmico y la teatralidad a la vez ,provocando en el espectador multiplicidad de información , desarrollando así un metalenguaje sobre lo dicho brindando base a la acción dramática del conflicto presente, que se cuenta desde otros ángulos.
Fundamentación El teatro de imagen, así como otras instalaciones teatrales multimedia, son espacios que no han sido explorados en la integración del Cine con el Teatro.Si bien en la historia del teatro experimental, según nuestro criterio, toma el recurso multimedia desde la estructura arquitectónica teatral, y la visión delos cultores del cine ha seguido un camino independiente del teatro, no conocemos ninguna propuesta que abarque la actividad teatral alternativa de integrar el cine, manteniendo todas sus cualidades, con el fenómeno teatral,que de idéntica manera no relega de su naturaleza ningún elemento, el espacio escénico, los actores, el conflicto, la trama dramática cobran otra dimensión sin perder espíritu. Al mismo tiempo se vislumbra un lugar distinto multimedia que abre su puerta a un nuevo concepto de comunicación. Decidimos trabajar con un web blog al principio y difundir la propuesta, luego de sumarun grupo de actores que harían realidad el proyecto, comenzamos a filmar las improvisaciones porque nos parece que el proceso creativo debía comenzar desde lo vincular y eso se debía registrar como un teatro de composición evolutivo y un proceso que es infinito. El objetivo que tenemos es construir una zona interactiva con la difusión del proyecto, contar la evolución de la composición dramática y la construcción fílmica de la obra. Esto permite la interacción entre todos, autor, actores y espectadores como participes del suceso . Una vez alcanzado cierto grado de difusión del proyecto se irán volviendo más difusas las barreras entre todos los grupos. El autor.
|
|
2 Comentarios
· Recomendar |
 |
|
Al margen |
PASAJERA |
A veces uno recuerda cosas que acaso no llegaron a pasar como uno las recuerda. Cosas que pueden no haber sucedido así, pero al recordarlas se vuelven recuerdos reales… los que necesitamos recordar. |
| | |
Sobre mí |
INMPRO Producciones
Inmpro es una productora teatral independiente para el desarrollo de obras de teatro.
»
Ver perfil
|
|
|
|